Permítasenos imaginar una situación hace
aproximadamente 100.000 años o más en que especimenes de
hombres modernos, Homo sapiens, de otro planeta decidieron
por primera vez colonizar la Tierra. Suponiendo que por
aquella época el hombre haya sido semejante a nosotros en
estructura física, los primeros aterrizajes serían de
preferencia en sitios de clima más caluroso antes que los de
clima más frío. También es conveniente que la energía a ser
disipada en el aterrizaje sea reducida aprovechando el giro
de la Tierra sobre su eje, de modo que el aterrizaje en las
zonas alrededor del Ecuador son más deseables desde este
punto de vista que aquellas que están alrededor de los
polos. Similares consideraciones se aplican a la selección
de sitios de lanzamiento en la Tierra. Los sitios de
aterrizaje se escogerán con vistas a un posterior despliegue
por el territorio circundante, así que las grandes áreas de
tierra son generalmente más atractivas que las más pequeñas.
Algunos indicios de lo antedicho son:
-
La evidencia de
los primeros sitios de asentamiento en la Tierra, y de
sitios de aterrizaje y lanzamiento, será encontrada muy
probablemente en las regiones ecuatoriales y tropicales
antes que en latitudes superiores, y en áreas de tierra
más grandes en lugar de las más pequeñas.
-
Los descendientes
de los primeros colonizadores probablemente se habrán
extendido por las áreas habitables del globo desde las
regiones ecuatoriales y tropicales.
-
Los descendientes
de los más recientes colonizadores están más
probablemente concentrados en las regiones ecuatoriales
y tropicales.
Algunos factores relacionados con lo
anterior son:
-
Nosotros no hemos
encontrado (¿todavía?) ninguna evidencia convincente de
sitios de aterrizaje o lanzamiento en ninguna parte.
(ver The Stairway to Heaven
de Zecharia Sitchin, Avon Books, Nueva York, 1980).
-
Basado en la
datación de hallazgos fósiles de humanos, o casi
humanos, y de artefactos, Jeffrey Goodman (The
Genesis Mystery, Times Books, 1983) demuestra que el
Homo erectus, el primer cuasi-hombre, apareció casi
simultáneamente en África e Indonesia hace casi dos
millones de años, y mucho más tarde en Eurasia y las
Américas. Ellos al parecer sobrevivieron hasta hace
relativamente poco - unos 10.000 años. El hombre de
Neanderthal, aproximadamente del tamaño del hombre
moderno, pero con más musculatura e inferior desarrollo
del cerebro, apareció hace cerca de 100.000 años, sus
restos han sido encontrados en muy diferentes lugares
desde África hasta el Cercano y Lejano Oriente y Europa.
Parece haber desaparecido hace unos 35.000 años. El Homo
sapiens, el hombre moderno con un superior desarrollo
del cerebro y capacidades del habla, se originó hace por
lo menos 40.000 años con un posible origen que se
remonta hasta los100.000 años o mucho más tiempo
todavía. El hombre moderno aparece primero en América
del Norte, luego en Sudáfrica, mucho después en la
región del Pacífico Sur y finalmente en Europa. Goodman
dice que este patrón puede ser verdaderamente importante
- o puede reflejar sólo la suerte del descubrimiento. Él
manifiesta que “el hombre moderno puede haber tenido
un solo punto de origen desde el cual se extendió por el
globo, o bien puede haber aparecido más o menos
simultáneamente en varios lugares.”
-
Según Francis
Hitching (“The Racial Question” en The
Mysterious World: An Atlas of the Unexplained, Holt,
Rinehart and Winston, 1978), las características
raciales humanas constituyen un gran enigma.
Es más, Roger Wescott, en su
“Anomalistics: The Outline of an Emerging Area of
Investigation”, Research Division, New Jersey Dept.
of Education, Trenton, New Jersey, 1974, señala que la
ausencia de fósiles negroides de la Edad de Piedra
sugiere que, mientras los blancos evolucionaban, ¡se
crearon los negros!
En vista de lo antedicho, algunas de las
áreas propuestas para la investigación actual son:
-
Obviamente,
continuar buscando evidencia de sitios de aterrizaje y
lanzamiento por todas partes, pero especialmente en las
regiones ecuatoriales y tropicales.
-
Continuar buscando
restos de fósiles humanos y artefactos por todas partes,
pero especialmente en las regiones ecuatoriales y
tropicales donde parece más probable encontrar indicios
de las actividades de los primeros colonizadores.
-
Incluir en
consideración a las posibles influencias extraterrestres
en el estudio de las características físicas de las
diferentes razas. ¿Podemos inferir algo acerca de las
cambiantes condiciones del planeta de lo cual los
colonos pasaron por una comparación de las
características físicas de las diferentes razas,
incluyendo la posibilidad de que los negros fueran los
últimos en llegar a la Tierra?
Algunas cuestiones muy importantes que
necesitan ser tratadas por la hipótesis de la colonización
son:
-
Si los
colonizadores fueron Homo sapiens, ¿cuáles fueron los
orígenes del Homo erectus y del hombre de Neanderthal?
-
¿Qué podemos
deducir de la coexistencia en la Tierra del Homo erectus,
el de Neanderthal y el Homo sapiens en el período que va
aproximadamente desde el 100.000 a.C. hasta alrededor
del 35.000 a.C.?
EL
AUTOR se
encuentra actualmente retirado de su cargo como Program
Manager en la University Research Foundation establecida por
la Universidad de Maryland, EUA. Su experiencia comprende la
investigación y desarrollo de motores, la enseñanza de la
temática sobre propulsión en universidades de Inglaterra,
Canadá y los Estados Unidos, y como consultor privado. Sus
títulos académicos incluyen un doctorado en Ingeniería
Aeroespacial de la Universidad de Maryland. Lleva largo
tiempo interesado en la Hipótesis del Antiguo Astronauta.
© Stuart W. Greenwood, 1987 / 2008 – Todos los Derechos
Reservados
Traducido y publicado con autorización expresa del autor y
conforme a la edición original de
Ancient Skies, Vol. 14, Nº 5 de noviembre/diciembre de 1987.
Prohibida su reproducción sin permiso del autor.
|