Fue el 3 de julio de 1908 - hace exactamente cien años - que
un arqueólogo italiano, excavando un sitio minoico al sur de
Creta llamado Festos, descubrió entre sus ruinas un disco
de arcilla con símbolos desconocidos en ambos lados.
El objeto descubierto, un disco de aproximadamente 4,5
pulgadas de diámetro, ha pasado desde entonces a ser
conocido como el Disco de Festos; y durante un siglo
ha desconcertado a todos los que intentaron desentrañar su
misterio: ningún otro objeto como ese se ha encontrado por
allí, ninguna escritura como la de sus pictogramas, nada en
lo que respecta a su idioma, o a qué personas debe su
existencia. Sin embargo allí está, para que cualquiera que
esté interesado lo vea, en el Iraklion Museum de
Creta.

En uno de mis viajes de Earth Chronicles Expeditions
fuimos a Creta. Vimos las ruinas de Knossos, la capital
minoica excavada por Sir Arthur Evans. Y también fuimos al
museo para ver el disco; y yo le dije a la guía: “quiero
visitar Festos.” “Nadie va allí, me respondió
ella; allí no hay nada que ver, dijo, sólo son
ruinas de algunos edificios.” Pero yo insistí: “¡hay
algo sobre el disco que me intriga!
“
Nuestra intención era no pasar más de una hora allí;
terminamos quedándonos el día entero. Fue un día de
descubrimientos emocionantes. Éstos no eran sólo “algunos
edificios”. Encontramos puestos de mercaderes, cada uno
identificado con bloques de piedra inscritos con los
símbolos del producto. Hallamos evidencia de que el lugar
fue un complejo de procesamiento de cobre, que se comunicaba
con la costa. ¡Éste era un centro comercial e industrial
próximo a las rutas marítimas!
¿Y qué hay del disco que le hizo venir aquí? , me preguntó
nuestra guía. “Contrariamente a la opinión aceptada de
que los pictogramas del disco son únicos, dije, yo
he visto algunos de ellos antes: hombres con un tocado
emplumado - en Egipto y en la ciudad maya de Chichen Itzá
en México!
“
Usted puede leer más sobre mi suposición de que ellos fueron
el misterioso “Pueblo del Mar” que podría haber llegado al
Mediterráneo desde las Américas en mi libro The Earth
Chronicles Expeditions.
Es un apropiado centésimo aniversario.
EL AUTOR
es periodista, escritor y lingüista experto en hebreo
antiguo y otras lenguas semíticas y europeas. Pionero en la
investigación de la hipótesis de las paleovisitas
extraterrestres y profundo conocedor del Antiguo Testamento
y de la historia y arqueología del Cercano Oriente, es el
autor de la mundialmente exitosa serie Crónicas de la
Tierra, que inició con el best seller El 12vo.Planeta.
Su último libro en español es El Libro Perdido de Enki.
© Z. Sitchin 2008 – Reproduced by permission.
Traducido y reproducido con permiso expreso del autor.
Prohibida su reproducción sin autorización previa del autor.
|