Una captura fallida
Issik
Kul es un profundo lago localizado al norte de las montañas
Tian Shan, en el área de Transiliysk Ala de Tau Kyrgyzstan
(Asia Central). El nombre significa “agua cálida”; el lago
está rodeado por cumbres cubiertas de nieve pero nunca
hiela.
Según el bien informado escritor
ucraniano V. Krapiva, en las postrimerías de la década de
1930 el investigador ruso de lo paranormal Grabovsky mantuvo
una entrevista con un testigo renuente. Ese hombre y sus
amigos habían explorado una cueva cerca del lago Issik Kul
donde descubrieron tres esqueletos humanos, de más de tres
metros de altura cada uno. Los esqueletos estaban adornados
con decoraciones que se parecían a murciélagos (mamíferos
voladores) hechos de plata. Los hombres se dieron un susto
de muerte y guardaron en silencio su descubrimiento durante
muchos años. Ellos fundieron las decoraciones de plata, pero
guardaron un pequeño pedazo. Los científicos soviéticos que
estudiaron ese trozo dijeron que no podían determinar su
edad. Curiosamente, una leyenda de Kyrgyz menciona una
ciudad sumergida en el lago. El gobernante de la ciudad, el
Rey Ossounes, era una criatura con "largas orejas necias".
El mismo lago se ha hecho conocido por tener fenómenos
paranormales.
La primera mención de semejantes seres
gigantescos data de comienzos del 1900. Varios muchachos en
Georgia (en aquel entonces, parte del Imperio Ruso)
descubrieron una cueva dentro de una montaña llena de
esqueletos humanoides. Cada esqueleto tenía más de tres
metros de alto. Para llegar a la cueva, los muchachos
tuvieron que bucear en un lago. George Papashvili y su
esposa recuerdan el incidente en un libro publicado en Nueva
York en 1925, por St. Martin's Press (Anything can
happen). En 1953, José Ferrer representó el papel del
inmigrante georgiano George Papashvili, cuyo libro es la
historia clásica de un inmigrante que se amolda a la vida en
los Estados Unidos.
Muchos años después un incidente mucho
más siniestro tuvo lugar en la Unión Soviética. La revista
rusa de fenómenos paranormales ANOMALIYA (número 4, 1992)
contenía un artículo escrito por Mark Shteynberg, un
veterano soviético de la guerra afgana. Él es autor de
varios libros; un experto en el ejército de Rusia que ahora
reside en los Estados Unidos. En el verano de 1982, Mark
Shteynberg, junto con Teniente Coronel Gennady Zverev,
condujo activamente el entrenamiento periódico de buzos de
reconocimiento ("hombres rana") de las regiones militares
del Turkistan y Asia Central. Los ejercicios de
entrenamiento habían estado teniendo lugar en el lago Issik
Kul.
Según los informes de los medios de
comunicación, esto es donde poderosos pero no muy certeros
torpedos soviéticos, proyectiles submarinos, fueron probados
durante los tiempos del Soviet. Hoy, en Kyrgyzstan, según se
informa, hay todavía un centro ruso de comunicaciones
navales de larga distancia en el lago Issik-Kul.
Pero en 1982 (un año memorable en la
historia de la ufología soviética) el Mayor General V.
Demyanko, comandante del Servicio de Buceo Militar de la
Fuerza de Ingenieros del Ministerio de Defensa, URSS, llegó
de improviso y a toda prisa para informar a los funcionarios
locales de un evento extraordinario que había ocurrido
durante los ejercicios de entrenamiento similares en las
regiones militares de Trans-Baikal y Siberia occidental.
Durante sus entrenamientos militares de buceo, los hombres
rana soviéticos habían encontrado misteriosos “nadadores
subacuáticos", exactamente seres humanoides de enorme tamaño
(casi tres metros de alto). Los "nadadores” llevaban
ajustados trajes plateados, a pesar de la gélida temperatura
del agua. A una profundidad de cincuenta metros, estos
"nadadores" no tenían ningún equipo de submarinismo
(“escafandras”), ni cualquier otro equipo; sólo cascos como
esferas que ocultaban sus cabezas.
 
El dios Oannes (izquierda) de los antiguos babilonios y los
dioses
Nommo (derecha) de los Dogon de Malí habitaban en aguas
profundas...
Shteynberg declaró que los comandantes
militares locales en Siberia decidieron capturar una de las
criaturas. Con ese propósito en mente, se había despachado
un grupo especial de siete buzos, bajo las órdenes de un
oficial. Cuando los hombres rana intentaron atrapar a la
criatura con una red, todo el equipo fue lanzado fuera de
las aguas profundas hacia a la superficie por una fuerza
poderosa. Debido a que el equipo autónomo de los hombres
rana no permite la salida a la superficie desde tales
profundidades sin la estricta observancia del proceso de
paradas de descompresión, todos los miembros de la
infortunada expedición sufrieron embolia, o enfermedad de
Caisson. El único tratamiento terapéutico disponible
consistió en un inmediato confinamiento bajo condiciones de
descompresión en una cámara de presión. Ellos tenían varias
de esas cámaras de presión en la zona militar, pero sólo una
en condiciones de funcionamiento.
Ésta no podía contener más de dos personas.
Esos comandantes locales habían colocado
de a cuatro hombres rana en la cámara. Como resultado, tres
de ellos (incluso el oficial del grupo) pereció, y el resto
quedó inválido. Al general mayor le fue ordenado volar al
Issik Kul para advertir al ejército local en contra de un
intento similar de capturar a cualquier "nadador". Aunque el
Lago Issik Kul es menos profundo que el Lago Baikal, la
profundidad del primero era suficiente para contener
criaturas misteriosas semejantes. El alto mando soviético
era consciente de "nadadores" que acechaban en las
profundidades; se emitió una orden contra la captura. Quizás
ellos sabían mucho más sobre los habitantes submarinos del
Issik Kul que el investigador independiente Grabovsky.
Poco después, el personal del cuartel
general de la región militar de Turkmenistan había recibido
un orden del Comandante en Jefe de las Fuerzas de Tierra. La
orden consistía en un detallado análisis de los
acontecimientos del lago Baikal y las reprimendas que
siguieron. Esto fue complementado por un boletín de
información del cuartel general de la Fuerza de Ingenieros
del Ministerio de Defensa de la URSS. El boletín enumeraba
numerosos lagos de aguas profundas donde habían sido
registrados avistamientos de fenómenos anómalos:
apariciones de criaturas submarinas análogas al tipo de las
de Baikal, descenso y ascensión de gigantescos discos y
esferas, potente luminiscencia que emanaba de lo profundo,
etc.
Mikhail Demidenko
Este muy conocido escritor ruso leyó el
informe de Shteynberg en 1992, y recordó que mientras
cumplía tareas para la Unión de Escritores, en 1986, en
Irkutsk (Siberia), él había pasado algún tiempo en el Lago
Baikal. Allí supo por los pescadores locales que algunos
años antes ellos vieron cómo los hombres rana soviéticos
fueron lanzados fuera del lago a unos diez o quince metros
por encima del agua. Los lugareños nunca averiguaron por qué
el ejército se comportó de esa manera. Demidenko pensó que
se trataba del mismo episodio, y consultó con sus fuentes en
los altos mandos del ejército ruso, en vano. Pero,
finalmente el escritor habló con un coronel de la Jefatura
de Logística Principal que intentó ayudarlo; Demidenko
averiguó por él que una orden tal se guardaría en archivos
especiales que requieren máxima autorización. Él murió en
2003, un verdadero filántropo que odiaba el totalitarismo de
cualquier color; un hombre tolerante que sobrevivió a la
ocupación Nazi y guardaba memoria de las atrocidades nazis
contra los judíos soviéticos; cuando joven, Demidenko (luego
de graduarse en un colegio militar) se hizo traductor e
intérprete de chino. Fue enviado por el Personal General del
Ejército Soviético a la Fuerza Aérea de la China Roja HQ; y
también sirvió en Corea de Norte durante la guerra. Luego,
Demidenko viajó a través de China hasta el Tíbet Occidental;
y cuando se volvió un autor muy conocido y escritor de
guiones, visitó varios países del Sudeste Asiático y Europa,
recopilando material para escribir libros fascinantes,
incluyendo el último: Po sledam SS v Tíbet (Siguiendo
a la SS en Tíbet), 1999.
Tíbet
En 1954, Demidenko estaba acompañando a
unos altos comandantes militares que inspeccionaban las
tropas de China Roja en la Provincia de Xinjiang (Región
Autónoma de Uygur) y el Tíbet Occidental, cuando el grupo
pasó una noche en un monasterio lamaísta. Allí, Demidenko
encontró a un viejo monje que era un mongol de lengua rusa.
Entre muchos asuntos fascinantes, el monje le contó de las
cuevas en las montañas tibetanas donde gigantes de tres
metros de altura permanecen en un sueño inducido por
anestesia; un día ellos pueden despertar. Después, Demidenko
oyó historias de que China Roja destruyó una de esas cuevas
sagradas, sacó de allí a “los gigantes anfibios durmientes”
y los ahorcó en público. Como demuestra el bien documentado
libro de Demdenko (él tenía grandes conexiones en Asia,
Alemania Oriental, las fuerzas armadas rusas…), los nazis
adoradores de lo oculto estaban muy al tanto de los
gigantes, y de las leyendas de ciudades subterráneas del
Tíbet. Por eso Hitler envió sus expediciones de la SS al
Tíbet, ya que estaba seguro de que estos
gigantes-semidioses confirmarían sus teorías…pero hay más
información con respecto a los gigantes en su libro; y una
riqueza de otra información histórica sobre las expediciones
de Hitler, archivos, y acontecimientos misteriosos.
El gigante de Borisoglebsk
Un marcado aumento en la actividad UFO en
1978 había obligado a la Academia de Ciencias de la URSS a
aceptar un programa de investigación de fenómenos
atmosféricos anómalos. El nombre de código para este
programa era SETKA-UN (Academy of Sciences Net, o AS-NET).
El primer acto del SETKA-UN resultaría en una aprobación
oficial de "fenómenos atmosféricos anómalos” como término
descriptivo en lugar del vedado “UFO". Las restricciones de
la censura en el tema UFO fueron eliminadas en 1989. El
Ministerio de Defensa emprendió un programa similar, bajo el
nombre de SETKA-MO (Ministerstva Oboroni Set '). Eduard A.
Yermilov, distinguido científico ruso del prestigioso
Instituto de Ciencia e Investigación en Radio-Física había
participado del programa SETKA (aka Galaktika-AN), e
investigó el caso de 1982 que muy probablemente involucraba
a un humanoide “gigante” semejante…
Según A., Plaksin, un experto del
Ministerio de Defensa de la Federación Rusa, y primer
participante destacado del programa SETKA, Borisoglebsk,
localizada en la región de Voronezh, es una de las zonas más
activas de avistamientos UFO. Una comisión militar especial
fue creada en los años ochenta para estudiar específicamente
a los UFOs en el área (los objetos vistos e informados por
los observadores militares variaban en tamaño desde el de
una pelota de tenis a doscientos metros largo, y maniobraban
a velocidades que iban de 0 a 600 km/hr a altitudes de 0 a
20 km).
Yermilov (según el famoso investigador
ruso de fenómenos paranormales Mikhail Gershtein, que tiene
mucha documentación de SETKA) informó que el 26 de mayo de
1982, durante la pérdida de comunicaciones con un avión
MIG-21 y su subsiguiente desaparición, un UFO fue avistado a
una altura de 1500 metros. Fue organizada una operación de
búsqueda y recuperación. El 27 de mayo, mientras el equipo
de búsqueda (integrado por el sargento A. A. Panyukov y A.
Yu. Kunin) caminaba en un claro de la zona forestal de
Povorino, observaron una entidad humanoide. Ella tenía no
menos de 3.5 de altura, llevaba una vestimenta plateada, con
tonos verdosos. Después de que la entidad huyó del lugar del
incidente, los testigos vieron una explosión detrás de los
árboles y el vuelo de un objeto luminiscente que dejó una
estela ligeramente luminosa; el objeto desapareció detrás de
los árboles.
Los “plateados”
El Komsomol'skaya Pravda, un
popular periódico ruso, publicó un artículo de A. Pavlov en
su edición del 1 de diciembre de 2000. El reporte describía
la cercana relación que se había desarrollado entre el
ejército ruso local y los investigadores de UFOs (entre los
últimos, el Dr. Dvuzhilni, famoso por la investigación del
caso del Dalnegorsk Crash). Entre los documentos
proporcionados por el comandante del Distrito de Defensa del
Aire del Lejano Oriente a los ufólogos locales, había uno
que mencionaba el caso más interesante de 1990. Una brigada
militar de la población de Timofeyevka fue despachada debido
a una alarma de un centinela que disparó un tiro de
advertencia. Éste vio a dos seres, vestidos con overoles
plateados; que medían aproximadamente dos metros y medio de
alto; vinieron de un bosquecillo de robles cercano. Al
momento después del disparo de advertencia, los “plateados”
retrocedieron inmediatamente. La tierra estaba mojada por
una reciente lluvia, y los funcionarios del contraespionaje
ruso que llegaron al sitio descubrieron grandes huellas de
“pies” informes.
Más
“nadadores”
B. Borovikov cazó tiburones del Mar
Negros durante muchos años. Entonces, algo pasó que puso fin
a su pasatiempo. Buceando en el área de Anapa, él descendió
hasta una profundidad de ocho metros. Y vio a unos seres
gigantescos que subían desde abajo. Ellos eran blanco
lechosos, pero con caras humanoides, y algo como colas de
pez. La criatura que iba delante de sus compañeros notó la
presencia de Borovikov, y se detuvo. Tenía enormes ojos
sobresalientes, similares a unas gafas borrosas. Los otros
dos se le unieron. El primero agitó su mano (era
definitivamente una mano con membranas) hacia el buzo. Todos
ellos se acercaron a Borokivov, y se detuvieron a una corta
distancia. Luego se dieron la vuelta, y nadaron lejos. La
experiencia de Borovikov se publicó en XX vek:
neobjasnimogo del khronika o “Siglo XX: una crónica de
lo inexplicado” (Moscú, 1996).
D. Povaliyayev iba en caída libre sobre
Kavgolov (zona de Leningrado) a comienzos de 1990. Allí hay
lagos, y en uno de ellos el paracaidista vio tres “peces"
gigantescos. Descendió, y pudo distinguir a los "nadadores"
en trajes plateados. Él mencionó el episodio en su libro
Letuchi Gollandets o “El Holandés Volador” (1995). Ha
habido muchos avistamientos de UFOs en el área.
La búsqueda de los misteriosos
“nadadores” gigantes continuará, aunque sea en las páginas
de FATE Magazine…
EL AUTOR
es
escritor, disertante e investigador especializado en
fenómenos anómalos acaecidos en Rusia, Europa Oriental y
Asia Central. Sus artículos se han traducido a varios
idiomas, y su libro The Soviet UFO Files se
publicó en 1998, en inglés, checo, y holandés.
Su último libro, en coautoría con Philip Mantle, fue
publicado en español, en 2010, bajo el título
Expediente Soviet UFO.
© Copyright Paul Stonehill, 2008. Todos los derechos
reservados
Traducido y publicado con permiso expreso del autor.
Queda prohibida su reproducción sin autorización previa del
autor.
© FATE Magazine, 2008 – Derechos reservados
Agradecemos
a
FATE Magazine
la autorización para publicar este material.
Prohibida su reproducción sin autorización previa de FATE
Magazine
|